Después del "Dios ha muerto"



Posted by: Ana López Acosta - 3 de junio de 2025 -

barco-en-el-mar-calmo

"¿Que importancia presentan la belleza y la armonía para el condenado a muerte, para el hombre que corre entre muros que se derrumban tratando de salvar su vida?”

Hermann Hesse. Pequeños retratos autobiográficos

Después de “la muerte de Dios” - Friedrich Nietzsche - ha habido en el hombre una especie de pensamiento circular sobre el tema de su destino o de su “no destino”, “el absurdo” de Camus en el mito de Sísifo, por ejemplo. Nos volvemos obsesivos, nos quita espontaneidad para disfrutar plácidamente de las cosas sencillas.

De cualquier modo hay una especie de barrera de espanto que se traspasa en algún momento, en donde la aceptación de lo inevitable llega, no se lucha ya más en contra de eso, ya no hay falsas expectativas, la angustia baja los decibeles y se comienza a disfrutar de nuevo, el aquí y ahora.

Con tantas barreras derribadas y con tantos muros caídos, siempre se mantiene un fondo de escepticismo en todos los pensamientos; una leve tintura; un oscuro de base; un criterio de realidad extremo, que permite, en última instancia disfrutar sin límite cada momento, porque solo en la oposición de los conceptos vida-muerte y en su armonía reside la tolerancia y aceptación de entender la aniquilación de uno como individuo y la inevitabilidad del sufrimiento, sufrimiento producido por la conciencia humana del seguro final.




Otros artículos

grafiti cuerpo de hombre en color azul
Posted by: Ana López Acosta - 5 de junio de 2024 -

Dolor social

Un tejido social roto genera individuos con la sensación de que es posible salvarse solos

leer más


hombre frente al mar en un día brumoso
Posted by: Ana López Acosta - 2 de febrero de 2022 -

El misterio del ser

De cómo la razón moderna nos dejó desasidos y angustiados, reflexión sobre el misterio del ser

leer más


cadena en el campo con fondo de atardecer
Posted by: Ana López Acosta - 13 de julio del 2018 -

Elogio de la cadena

La vida individual es sin sentido y lo cobra cuando el individuo se siente un eslabón en la cadena.

leer más